¿Cómo escribir un libro? Primer Paso: La Redacción.

Publicar un libro en algún momento de la vida es el sueño de muchos, pero no todos lo logran. ¿Por qué? Desde luego, esta no es una tarea fácil, requiere gran disciplina. Y para lograr escribir un libro de gran calidad se requiere de un gran esfuerzo, así es todo en la vida, por supuesto. Sin embargo, quizá no sea tan difícil como parece, así es que, permítame brindarle algo de conocimiento respecto a este tema.

En la literatura tenemos en general dos clases de libros: ficción y no ficción. El libro de ficción se refiere a un libro que narra una historia que no es real, por ejemplo, una novela. El libro de no ficción tiene que ver con un libro que encierra conocimiento real sobre un tema.

Ahora bien, supongamos que usted deseara escribir un libro de no ficción. Pues bien, en primer lugar, le recomiendo que escriba sobre un tema en lo que usted es un experto, un tema que usted conoce muy bien. Piense en los capítulos que contendrá su libro, luego en los subtítulos que tendría cada capítulo. Típicamente, un libro debe ser breve, no más allá de 30 mil palabras en total. Debe estar dividido en al menos diez capítulos con tres mil palabras cada uno. Cada uno de estos capítulos debe estar perfectamente identificado con el tema principal o idea central de su libro. También deben tener cierta secuencia lógica, para brindar a su libro coherencia. Luego cada capítulo debe tener subtítulos y cada subtítulo estar relacionado fuertemente con el tema del capítulo de que se trate. El capítulo a su vez puede dividirse en diez subtítulos y cada uno de estos subtítulos tener 300 palabras mas o menos cada uno. A este trabajo de subdividir el tema principal en temas (capítulos) y luego en subtemas se le llama bosquejo. Claro, estas subdivisiones que le presento son opcionales, y usted puede utilizar el bosquejo que mejor funcione para su libro.

Luego de que está seguro de su bosquejo, lo que sigue es escribir el contenido de cada uno de los subtítulos. Redacte la información lo más clara posible. Utilice el diccionario para conocer el significado exacto de las palabras y consúltelo cada vez que tenga dudas. Cerciórese de que las frases sean cortas y que cada palabra dentro de su párrafo esté hablando de un tópico central. Cuando cambie de tópico cambie de párrafo también. También su redacción debe tener brillantez y colorido, es decir, utilice palabra llenas entusiasmo y elíjalas bien para exhibir sus ideas. Cada vez que usted mencione las ideas de alguien más haga un esfuerzo por acreditarlas mencionando el nombre del autor de esa idea, frase u oración.

Finalmente asegúrese de que la información que incluye es relevante, es decir, sobresaliente, destacada, importante, que trae alguna ayuda real a su lector. Piense en que hoy en día existen millones de libros y que usted tiene que contestar a la pregunta, ¿por qué debo elegir su libro entre todos los miles que existen del mismo tema?

Si ya tiene redactado su libro, puede proseguir con la otra etapa, que es la edición.

Aquí le proveemos el recurso adicional: los símbolos especiales, que puede ser muy util en todas las etapas, desde la redacción hasta el diseño de los interiores. Usted puede descargar esta imagen a su computadora para el uso personal.

6 comentarios en «¿Cómo escribir un libro? Primer Paso: La Redacción.»

  1. Buenos días, una pregunta necesariamente debe tener 10 capítulos?
    y mínimo cuántas palabras debe contener?
    por favor
    gracias.

    Responder
    • Buenos días.
      No necesariamente tienen que ser diez capítulos, pueden ser más, pero no recomendaría que fuesen menos de seis. Para que se dé una idea, cada página del libro publicado tendrá (dependiendo del tamaño seleccionado y del diseño de interiores) de 230 (mínimo) y hasta 300 palabras (máximo) por página.
      Un libro de 130 paginas publicadas puede tener como 35 mil palabras.
      Gracias, saludos.

      Responder
  2. Buen dia yo tengo un texto escrito en word de aproximadamente 50 páginas en letra # 12. podria considerarse para un libro de 4×6. ?

    Responder

Deja un comentario